1. Si un gallo pone un huevo en un tejado y el huevo se cae hacia la derecha, ¿donde cae el huevo?
2.¿Qué es lo que hace una vaca cuando sale el sol?
3.¿Cómo sale un elefante de una piscina?
4.¿Qué está en medio de París?
5.¿Qué se necesita para encender una vela ?
Os doy hasta el 9 de Mayo para adivinarlos. Mucha suerte!!!!😀😀
Este será el cuaderno de bitácora de la tutoría de 5º y 6º en los cursos 18-20. El fin de este blog es exclusivamente educativo, y nunca comercial. Pretende poner a disposición de mi alumnado y sus familias recursos para complementar el aprendizaje. Si alguna persona o entidad quisiera que algún contenido no apareciera en el mismo sólo deben enviar un correo electrónico a tutoriamarisabel@gmail.com Quiero agradecer su ayuda a todas las persona o entidades de las que se toman enlaces, ideas,...
Páginas
MIS CLASES DE 6º
martes, 30 de abril de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
UN RETO MATEMÁTICO
¡A ver si resolvemos este reto en 48 horas. Si es así 1 minuto para hacer lo que queráis:
71.011= 1 4.000= 3
2.172= 0 12.000.860= 4
1.012= 1 3.000.305.006= ¿?
2.172= 0 12.000.860= 4
1.012= 1 3.000.305.006= ¿?
Espero que os guste este reto..
sábado, 27 de abril de 2019
SEMANA DEL LIBRO 2019
Esta semana hemos celebrado el Día del Libro con distintas actividades. dos de ellas son la gincana de la biblioteca y la tertulia literaria que hicimos en clase sobre el libro de lectura "el hotel" de Mónica Rguez.
Fotos de la tertulia TERTULIA
Vídeo de la gincana
Fotos de la tertulia TERTULIA
martes, 23 de abril de 2019
Soy Noemí
Por fin entre El acertijo de Carla C. es
1. El pato por que tiene año y pico
2. Trasnochar
3. El árbol por las raíces
1. El pato por que tiene año y pico
2. Trasnochar
3. El árbol por las raíces
domingo, 21 de abril de 2019
NASA PARA NIÑOS Y NIÑAS
Buceando poe internet he encontrado esta página que me parece muy interesante. Espero que os guste como a mi, es una buena manera de aprender de forma divertida y de LEER. Pincha en la imagen para acceder a ella.
Además si queréis practicar inglés solamente tenéis que ponerla en ese idioma seleccionando arriba a la derecha esa opción.
¡Ah! y en el apartado de tecnología hay muchas cosas para hacer. Si os animáis traedlas a clase que seguro que cuentan positivo en alguna asignatura.
viernes, 12 de abril de 2019
Romance Izan
RÍO DUERO
Río Duero,río Duero Quien pudiera como tú,
nadie a acompañarte baja, a la vez quieto y en marcha,
nadie se detiene a oír cantar siempre el mismo verso
tu eterna estrofa de agua. pero con distinta agua.
Indiferente o cobarde Río Duero,río Duero
la ciudad vuelve la espalda. nadie a acompañarte baja,
No quiere ver en tu espejo nadie se detiene a oír
su muralla desdentada. tu eterna estrofa de agua,
Tu viejo Duero sonríes sino los enamorados
entre tus barbas de plata, que preguntan por sus almas
moliendo con tus romances y siembran en tus espumas
las cosechas mal logradas. palabras de amor,palabras.
Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor,palabras.
Gerardo Diego
Río Duero,río Duero Quien pudiera como tú,
nadie a acompañarte baja, a la vez quieto y en marcha,
nadie se detiene a oír cantar siempre el mismo verso
tu eterna estrofa de agua. pero con distinta agua.
Indiferente o cobarde Río Duero,río Duero
la ciudad vuelve la espalda. nadie a acompañarte baja,
No quiere ver en tu espejo nadie se detiene a oír
su muralla desdentada. tu eterna estrofa de agua,
Tu viejo Duero sonríes sino los enamorados
entre tus barbas de plata, que preguntan por sus almas
moliendo con tus romances y siembran en tus espumas
las cosechas mal logradas. palabras de amor,palabras.
Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor,palabras.
Gerardo Diego
miércoles, 10 de abril de 2019
ACERTIJOS CARLA. C
Os recuerdo que tenéis que explicar porque en alguna pregunta.
1. Un pato y un niño nacen el mismo día. Un año después. ¿Cuál es el mayor?
2.¿Qué se puede hacer de noche, pero no de día?
3.¿Quién bebe por los pies?
sábado, 6 de abril de 2019
viernes, 5 de abril de 2019
UNIDAD 10: CONVERSIÓN UNIDADES DE SUPERFICIE.- Carla Cuervo
jueves, 4 de abril de 2019
ROMANCE: DIEGO
YO NO VOLVERÉ
Yo no volveré. Y la noche
tibia, serena y callada,
dormirá el mundo, a los rayos
de su luna solitaria.
Mi cuerpo no estará allí,
y por la abierta ventana
entrará una brisa fresca,
preguntando por mi alma.
No sé si habrá quien me aguarde
de mi doble ausencia larga,
o quien bese mi recuerdo,
entre caricias y lágrimas.
Pero habrá estrellas y flores
y suspiros y esperanzas,
y amor en las avenidas,
a la sombra de las ramas.
Y sonará ese piano
como en esta noche plácida,
y no tendrá quien lo escuche
pensativo, en mi ventana.
LOS DETERMINANTE: ESQUEMA
Como hablamos en clase os dejo un esquema de los determinantes que copié del blog "Concole: Blog escolar". Allí hay otro también muy interesante donde se ve que los numerales también puedes ser fraccionarios y multiplicativos, no estaría de más que le echarais un vistacín.
Ya sabéis copiadlo en el cuaderno para tenerlo a mano siempre.
Ya sabéis copiadlo en el cuaderno para tenerlo a mano siempre.

ACERTIJOS NAYARA
Acertijos Nayara
- un oso se desplaza 5 km hacía el sur después se desplaza 5 km hacía las, y para finalizar hacía el norte volviendo exactamente al punto de partida
- cual es el animal que tiene 5 vocales en su nombre
- cuantos meses tienen 28 días
Romance de Noemi C
Una historia de amor que ha vencido al tiempo
Madrugaba el conde Olinos
mañanita de San Juan,
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar.
Mientras el caballo bebe
canta un hermoso cantar;
las aves que iban volando
se paraban a escuchar:
Bebe, mi caballo, bebe,
Dios te me libre del mal:
de los vientos de la tierra
y de las furias del mar.
De altas torres del palacio,
la reina le oyó cantar:
-Mira, hija, cómo canta
la sirena de la mar.
-No es la sirenita, madre,
que ésta tiene otro cantar;
es la voz del conde Olinos
que por mis amores va.
-Si es la voz del conde Olinos,
yo le mandaré matar,
que para casar contigo,
le falta sangre real.
miércoles, 3 de abril de 2019
EL ROMANCE
Hoy estuvimos estudiando en clase una estrofa particular, el ROMANCE.
Estos poemas son una composición lírica que se caracterizan por las siguientes características:
- están formados por un número indefinido de versos
- Los versos tienen 8 sílabas (generalmente), es decir, son octosílabos ( arte menor)
- La rima es asonante (generalmente) en los pares y quedan libres los impares.
Aquí os dejo uno que a mi me gusta mucho, lo trabajaremos en la clase de música.
ROMANCE DEL CONDE OLINOS
MADRUGABA EL CONDE OLINOS
MAÑANITA DE SAN JUAN,
A DAR AGUA A SU CABALLO
A LAS ORILLAS DEL MAR.
MIENTRAS su CABALLO BEBE
CANTA UN HERMOSO CANTAR;
LAS AVES QUE IBAN VOLANDO
SE PARABAN A ESCUCHAR:
- BEBE, MI CABALLO, BEBE,
DIOS TE ME LIBRE DEL MAL:
DE LOS VIENTOS DE LA TIERRA
Y DE LAS FURIAS DEL MAR.
Desde las torres más altas,
LA REINA Lo OYe CANTAR:
-MIRA, HIJA, CÓMO CANTA
LA SIRENA DE LA MAR.
-NO ES LA SIRENITA, MADRE,
QUE ÉSA TIENE OTRO CANTAR;
ES LA VOZ DEL CONDE OLINOS
QUE POR MI penando está.
-SI ES LA VOZ DEL CONDE OLINOS,
YO Lo MANDARÉ MATAR,
QUE PARA CASAR CONTIGO,
LE FALTA SANGRE REAL.
GUARDIAS MANDABA LA REINA
AL CONDE OLINOS BUSCAR:
QUE Lo MATEN A LANZADAS
Y ECHEN SU CUERPO A LA MAR.
LA INFANTINA, CON GRAN PENA,
NO CESABA DE LLORAR;
ÉL MURIÓ A LA MEDIANOCHE
Y ELLA A LOS GALLOS CANTAR.
|
LOS RAYOS LE CUENTAN AL SOL
Los rayos le cuentan al sol
con un peine de marfil
la bella Jacinta, un día
que por mi dicha la vi
en la verde orilla
de Guadalquivir.
de Luis de Góngora
con un peine de marfil
la bella Jacinta, un día
que por mi dicha la vi
en la verde orilla
de Guadalquivir.
de Luis de Góngora
Carla Cuervo: ROMANCE
LAS REDES SOBRE EL ARENA
Las redes sobre el arena,
y la barquilla, ligada
a una roca que las ondas,
convierten de piedra en agua,
el pobre Alcón se queja
por ver a la hermosa Glauca,
fuego de los pescadores
y gloria de aquella playa.
Luis de GÓngora.
Romance: Román
FEDERICO GARCÍA LORCA
La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
mi blancor almidonado.El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)