Lucus Asturum era una ciudad de época romana,ahora se está excavando en lo que se cree que eran unas termas públicas, no se debía de pagar , se bañaban desnudos y los hombres y las mujeres se bañaban o bien en distintas horas del día o bien en distintos días de la semana ,las termas que tenían 3 temperaturas distintas:frigilarium[las frías],tempidarium[las templadas] y caldarium[las calientes].Por lo general las termas eran públicas y no se debía pagar llamandose thermae y si eran solo para la gente que tenía para pagar balmes.En esa excavación se han encontrado cerca de 1200 tejas, que solían ser planas con un vulto en el centro y poseían un nombre algo peculiar:tégulas.Los arqueólogos buscan restos que indiquen la existencia de personas en la humanidad mientras los restauradores se encarga de limpiar y mantener los restos encontrados por las arqueólogas además de las tégulas se encontraron bastantes mosaicos que se formaban pagando las estelas [que así se llamaban las piedra con las que se hacían] con cal.Las termas de Lugo y la mayoría de las asturianas se hacían de granito racubiertas de arenisca para parecer mármol.Algunos edificios romanos llegaban a tener 4 pisos y 12 metros de altura.
Este será el cuaderno de bitácora de la tutoría de 5º y 6º en los cursos 18-20. El fin de este blog es exclusivamente educativo, y nunca comercial. Pretende poner a disposición de mi alumnado y sus familias recursos para complementar el aprendizaje. Si alguna persona o entidad quisiera que algún contenido no apareciera en el mismo sólo deben enviar un correo electrónico a tutoriamarisabel@gmail.com Quiero agradecer su ayuda a todas las persona o entidades de las que se toman enlaces, ideas,...
Muy bien, otra cosa más que aprendimos.
ResponderEliminarGracias,Isabel
Eliminar