miércoles, 29 de abril de 2020

m. c. m y m. c. d.

Hola a tod@s com hablamos por TEAMS os dejo en esta entrada los distintos métodos de cálculo del m.c.m. y m.c.d. Usad el que mejor entendáis pero recordad que el del libro es el obligatorio.


m.c.m con descomposición de factores primos 
Método 1
Método 2









m.c.d. con descomposición de factores primos
Método 1
Método 2
 
 

martes, 28 de abril de 2020

RETO LITERARIO: ATRÉVETE A CONTAR CON LIBROS

A veces se reciben por Whatsapp verdaderas joyas literarias. Os propongo que inventéis una pequeña historia con los libros que tengáis en casa, también valen los de texto y alguna revista. Como estamos confinados/as y no podemos ir a la biblioteca, podéis poner carteles de títulos de libros conocidos paras ayudaros. Os dejo dos vídeos que recibí por Whatsapp como os decía de modelo.




lunes, 27 de abril de 2020

TAREAS SEMANA 27 A 30 DE ABRIL

Esta semana es la última de abril y vosotros habéis podido salir de casa un rato (bueno los que como yo vivís en un piso, porque los que podías salir al jardín o al "prau" erais afortunados/as ya) Y una semana más continuamos trabajando on line. En esta libreta os dejo las tareas de mis clases como en la seman anterior.
Recordad que nos conectamos por Teams todos los días a las 12:00 h. y que siempre comenzamos la semana intentando repartir esas tareas.

lunes, 20 de abril de 2020

EJEMPLOS DE PORTARRETRATOS O MARCOS

Se me olvidó poneros u enlace par aque veáis alún marco o portafotos. Recordad eu tenemos que hacerlo con lo qeu tenemos en casa. Así qeu echad mano de la imaginación.
🔥 6 Ideas sencillas de marcos de fotos de cartón 【TOP 2019 ...

Reconozco que hay un par de ejemplos muy laboriosos pero por si os apetece pasar el tiempo .... Falta añadir los macarrones, sopa, arroz, lentejas,... En internet hay millones de ejemplos.
Portarretratos DIY 14 fáciles ideas ♥ - Telares & ManualidadesManualidades portaretratos de carton - Imagui

domingo, 19 de abril de 2020

TAREAS SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL

Una semana más continuamos trabajando on line. En esta libreta os dejo las tareas de mis clases.
Recordad que nos conectamos por Teams todos los días a las 12:00 h. y que siempre comenzamos la semana intentando repartir esas tareas.

viernes, 3 de abril de 2020

CCNN ACTIVIDADES SEMANA DEL 13 DE ABRIL


Esta semana y las dos siguientes vamos a trabajar en equipo on-line. Recordad que no es la primera vez que lo hacemos, pero ahora sí que tenemos mucha más experiencia y nos va a salir mucho mejor. Lo haremos en equipos de 4 componentes.  Tomaremos la decisión en la reunión de esta semana. Cada grupo tendrá una primera sesión para plantear el tipo de documento que va a realizar,  las tareas de cada uno/a y si podemos en esa primera sesión también estableceremos el guion o índice del proyecto (que podemos cambiar después de investigar un poco).

Nikola Tesla, el científico loco que electrificó el mundo y ...

La última unidad que trabajamos en la materia fue la de electromagnetismo y resulta que el próximo septiembre se convocará un concurso para estudiar la figura de NIKOLA TESLA, y como tenemos tiempo suficiente vamos a comenzar a estudiar su figura. A mí siempre me ha parecido una de las figuras más interesantes, además su vida fue muy interesante, hay muchas incógnitas en su azarosa vida.

En esta página hay más información https://aelec.es/premioescolar/: Nikola Tesla (Croacia 1856 – Nueva York 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico y físico estadounidense de origen serbocroata. Se le conoce por haber contribuir de manera muy relevante al avance de la electricidad y por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo.  Algunos de sus inventos son el motor de corriente alterna, la transferencia de energía inalámbrica y la bobina Tesla.

El proyecto grupal tratará sobre NIKOLA TESLA: Revisión de la vida, descubrimientos e inventos y la aplicación de sus trabajos en la vida actual. 

 Los enlaces a las páginas para investigar y los canales de TEAMS los veréis después de vacaciones.



CCSS Y PLÁSTICA, SEMANA DEL 13 DE ABRIL

Esta semana vamos a continuar investigando en la Edad Moderna. Busca en internet  algunos pintores y PINTORAS de esa Edad. Investiga quién fue y cuáles fueron sus obras.

Haz una pequeña presentación con su imagen (si la hay) y los datos más importantes: dónde nació y murió y cuándo. Cuáles son sus obras más importantes.

Luego para Plástica  escoge una de sus obras y reinterprétala, es decir,  hazla de nuevo imitándolo/la o no, (píntala como el puntillismo, como el cubismo, con líneas, …) Puedes usar cualquier técnica y cualquier material (plastidecor, acuarela, témpera, acrílicos, papeles u otros materiales pegados,…)  Haz una foto también a tu obra y ponla en esa presentación y no te olvides de enviármelo.
Estos dos enlaces tienen información, pero hay muchos más.


Si no tienes internet no te preocupes, lee, lee, lee, leeeeee, Coge el libro de Sociales y relee los temas que trabajamos y prueba a pintar a tu estilo uno de estos dos cuadros para la clase de Plástica. 

LENGUA ACTIVIDADES SEMANA 13 AL 17 DE ABRIL

Esta semana 

1.- Descarga de Teams Las aventuras de Tom Sayer. Lee los tres primeros capítulos. Os pondré enlace aquí para hacer un cuestionario de evaluación online, estad atentos/as.

2.-  Graba un vídeo explicando a tus compañeros y compañeras de clase cuál es tu libro preferido. Es decir, imagina que nos estás explicando la presentación power point que hiciste antes de vacaciones. Y envíamelo.

3.- Ahora que tienes a tus padres en casa anímalos a que hagan un pequeño vídeo contándonos qué libros les gustaba leer cuando tenían tu edad. Con 30 segundos es suficiente que les da vergüenza, ¡ya lo sé!. Y envíamelo también.

4.- Escribe el dictado 



Fíjate, pon los signos de puntuación que creas necesarios para que la lectura sea la que yo he hecho y no otra.  

Después, en el dictado anterior analiza sintácticamente la primera oración y subraya de verde los adjetivos y de rojo los adverbios. También subraya de rosa los sustantivos colectivos. Ya sabes haz una foto y envíamela al correo o por otro medio que prefieras.

5.- Escribe un poema, haz un relato breve (las menos palabras posibles), un cuento,… inspirado en  este confinamiento.  Pero recuerda  debe tener introducción, desarrollo o nudo y desenlace, es decir por lo menos tres párrafos. ¡Y envíalo!



MATEMÁTICAS SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL

Recuerda: Estas actividades son semanales 

1.- Repasa las unidades 6 y 7 y realiza el siguiente control on line.




2.- Repasa la unidad 1 y realiza en el cuaderno la actividad 1, haz una foto y envíamela.


3.- Repasa la unidad 2 y realiza en el cuaderno la actividad 2 , envíala por foto también.


4.-  Otras tareas: números chinos y números gigantes. En el libro de texto de matemáticas  páginas 210 y 211. Estas dos actividades son voluntarias y para el alumnado que termine las anteriores

5.-También podéis
  1. Ver  el lunes de 11 a 12 la clase de matemáticas en CLAN TV (mandadme foto je je).
  2. Entrar en la la web IXL.  https://es.ixl.com/math/6-primaria (pincha en este enlace o en la imagen) 
  3. Ver la TPA, "aprende con la TPA" de lunes a viernes de 10:30 a 11:30 (aún no sé el horario de matemáticas"